El Intendente Nicolás Olivera encabeza nueva gira Pueblo a Pueblo

«Venimos a dar la cara, a escuchar», afirmó este lunes el Intendente Nicolás Olivera en Constancia, punto de partida de una nueva gira Pueblo a Pueblo que se extenderá durante dos jornadas en 21 localidades ubicadas en el eje de las rutas 3 y 26.

21 localidades

Acompañado por el secretario general Fermín Farinha, directores generales y de área, además del presidente de la Junta Departamental, Alejandro Colacce, Olivera arribó próximo a las 8 de la mañana a la localidad de Constancia, punto inicial de una Gira Pueblo a Pueblo que, durante dos jornadas, visitó 21 localidades.

En pueblo La Cuchilla, ubicado a la vera de Ruta 26, las autoridades constataron el avance de un proceso de regularización y mejora de viviendas en el marco de un proyecto ejecutado con canastas de materiales y por el sistema de autoconstrucción.

Los vecinos expresaron su deseo de seguir adelante con este proceso y avanzar con otras mejoras como zanjeado e iluminación.

«El pueblo ya no está olvidado», sostuvo el Intendente y recordó el caso de María, quien, sorteando un sinfín de dificultades fue capaz de criar 12 hijos y luchar por mejoras para su casa y las de sus vecinos.

«Ustedes han peleado mucho por esto», agregó y adelantó que dará trámite a los nuevos planteos.

Entre otras localidades, la comitiva también visitó Soto, Cañada Milán, Gallinal, Cerro Chato, Ceballos y El Eucalipto.

«Es importante que ustedes sigan trabajando juntos», dijo Olivera a los vecinos de Gallinal, a quienes recordó que en esta zona se establecerá como Municipio de Cerro Chato, lo que se traducirá en más recursos, mayor autonomía y también en la necesidad de organizarse para tomar decisiones.

Primera etapa hasta Tambores

En cada encuentro las inquietudes de los vecinos refirieron fundamentalmente al mantenimiento de los caminos, el alumbrado y el control del tránsito, además de solicitudes específicas para apuntalar la operativa de organizaciones deportivas y otras actividades como actividad física para los jóvenes.

En varias oportunidades Olivera recordó que en nuestro departamento, en pocos meses, «llovió lo que suele llover en dos años», lo que impactó significativamente en el estado de los caminos.

En este marco, a partir de la declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno Nacional, 8 equipos viales de la Intendencia se desplegaron en el territorio para atender la caminería en base a prioridades, pero en forma paulatina se estará llegando a todo el departamento.

Asimismo, en los últimos meses se han desarrollado amplios programas de ampliación y reforzamiento de las redes de alumbrado público, así como de pavimentación de calles internas en varias localidades.

Ya sobre las 18 horas se realizó un encuentro con vecinos de El Eucalipto, donde se recibieron nuevos planteos y se compartió con los vecinos la satisfacción por la reciente llegada del servicio de agua potable al «pueblo viejo».

«Ese era un planteo recurrente, histórico en este lugar. Pero el agua potable llegó y hoy los pedidos son diferentes», destacó Olivera.

La primera jornada concluyó pasadas las 20 en la sede del Municipio de Tambores, donde se escucharon diversos planteos y nuevamente se pusieron a disposición los recursos de la Intendencia para solucionar problemáticas y, en algunos casos, realizar gestiones ante organismos.