Pavimentarán ingreso a Cañada del Pueblo, a lo largo de 12 kilómetros

La Intendencia pavimentará el camino de ingreso a la localidad de Cañada del Pueblo, a lo largo de 12 kilómetros. El anuncio se realizó este lunes en el marco de una reunión con vecinos encabezada por el Intendente Nicolás Olivera. La obra demandará una inversión cercana a los 90 millones de pesos. “Será una obra hermosa para la gente”, destacó el Intendente. 

Una obra largamente demandada

Para arribar a la localidad de Cañada del Pueblo es necesario llegar al kilómetro 113 de Ruta 26 y luego recorrer un camino vecinal de unos 12 kilómetros.

Durante décadas, el mal estado de este tramo ha motivado reclamos de los vecinos, quienes enfrentan grandes dificultades para transitarlo fundamentalmente los días de lluvia.

Este lunes, el Intendente Olivera, acompañado por parte de su equipo, se trasladó a Cañada del Pueblo para anunciar a los vecinos el inminente comienzo de obras de pavimentación del referido camino, con una inversión cercana a los 90 millones de pesos.

En el marco de una reunión que se llevó a cabo en el salón comunal de la localidad, informó que en aproximadamente una semana comenzarán los trabajos, que consistirán en la pavimentación de los 12 kilómetros con tratamiento bituminoso doble.

La obra -agregó- se extenderá por aproximadamente diez meses y conferirá al camino un estándar de carretera, ya que tendrá una base cementada, será ensanchado hasta los 7 metros, tendrá señalización horizontal y vertical, en tanto se instalarán sistemas subterráneos de canalización de pluviales para evitar anegamientos los días de lluvia.

En esta oportunidad, Olivera estuvo acompañado por el director general de Obras, Horacio Mársico, el director de Servicios, Carlos Batista y el director de Vialidad, Manuel de Souza, además de integrantes del equipo técnico que supervisará la obra; representantes de la empresa que tendrá a su cargo la ejecución e integrantes de la coordinación de Juntas Locales.

Hoy con felicidad hemos anunciado que la semana que viene arrancará la pavimentación del camino, a lo largo de 12 kilómetros”, destacó.

Se manifestó satisfecho por estar cumpliendo con un compromiso asumido con una localidad donde eran recurrentes los reclamos vinculados a la situación del camino, cuyo mal estado muchas veces impedía el tránsito y dificultaba el acceso a lugares de trabajo y centros educativos.

Será una obra hermosa para la gente. Por fin vamos a poder volver a Cañada del Pueblo y constatar que los vecinos ya estarán pensando y soñando en otras cosas”, destacó. 

Obra de carretera”

La Intendencia intervendrá este segmento a pocas semanas de dejar inauguradas las obras de pavimentación del camino que une Piñera con Morató, intervención evaluada por el Intendente como “la obra vial más importante y costosa” del presente quinquenio, con una inversión de 150 millones de pesos.

Según explicó Manuel de Souza, los 12 kilómetros de camino que conectan la localidad con Ruta 26 recibirán un recargo de material de aproximadamente 20 centímetros de espesor, a lo que se añadirá una base de cemento portland.

Una vez aplicadas dos capas de tratamiento bituminoso, el camino tendrá un ancho de 7 metros y la intervención se complementará con señalización vial vertical y horizontal.

El proyecto también prevé la instalación de pluviales para una óptima gestión del agua de lluvia y además la limpieza y acondicionamiento de la faja lateral.

Es una obra de carretera”, subrayó De Souza.

Las obras en Cañada del Pueblo se inscriben en un amplio programa de pavimentación de calles que contempla localidades como El Eucalipto, Soto, Gallinal, Cerro Chato y La Cuchilla.

El anuncio efectuado este lunes por Olivera fue recibido con un aplauso por los vecinos, quienes durante años reclamaron la recuperación del camino.

Excelente, lo esperábamos hacía años”, comentó Ana, una de las vecinas que participó de la reunión.

Para nosotros es un sueño que finalmente arreglen el camino. Yo tengo hijos estudiando y todos los viernes y los lunes tengo que sacarlos a la ruta, algo que se nos complica realmente bastante”, afirmó. 

default