Intendencia firmó dos convenios con el Ministerio de Vivienda

Firma de convenios

La Intendencia Departamental firmaron dos convenios que se vienen trabajando desde el comienzo de esta Administración en el que consiste en la relocalización de algunas familias del Barrio La Chapita y el mejoramiento habitacional de aquellas familias que se encuentren en situación de precariedad habitacional.

Relocalización

En la mañana de hoy en la Sala Acquistapace y con la presencia del Intendente Departamental Nicolás Olivera; el Secretario General Fermín Farinha; el Director General de Obras, Horacio Mársico; la encargada de la Unidad de Vivienda, Vanessa Rey; el Ministro de Vivienda, Raúl Lozano; el Director de Vivienda, Eduardo González; el gerente de la Dirección Nacional de Vivienda, Daniel Cafferata, entre otras autoridades, suscribieron la firma de dos convenios para nuestro departamento que se vienen trabajando desde el comienzo de esta Administración.

El primero de ellos consiste en la relocalización de siete familias pertenecientes al Barrio La Chapita. “Se hizo un cambio en la población objeto de este convenio que pasa a ser para familias en situación de vulnerabilidad que vivan en zonas inundables o contaminadas”, explicó Rey.

Estas familias, en trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi), se relocalizarán en el terreno en el que se están construyendo viviendas, ubicado en Park Way y Montecaseros.

Mejoramiento habitacional

Por otra parte, se firmó otro convenio que consiste en el mejoramiento habitacional. En este sentido se brindarán 70 nuevas canastas destinado a familias que se encuentran en situación de precariedad habitacional dentro de la trama urbana de Paysandú y que no cuenten con recursos socioeconómicos para realizar mejoras o ampliar sus viviendas.

“La línea de acción que tiene es la refacción de una vivienda o la construcción de un módulo de 18 metros cuadrados con baño, que previamente se analiza con el equipo técnico de asistentes sociales y arquitectos de la Intendencia en conjunto con Dinavi”, indicó la encargada de la Unidad de Vivienda.

Para ello se le brinda material para el piso, el techo, la pared, las aberturas, las puertas, el baño completo la cocina, toda la parte eléctrica y la sanitaria.

Las familias beneficiadas serán aquellas que se encuentren en situación crítica habitacional o económica y que no puedan solventar los gastos de las viviendas.