El secretario general de la Intendencia, Federico Álvarez Petraglia, aseguró que desde 2017 la Intendencia ha desarrollado un trabajo conjunto con el Ministerio del Interior que posibilitó el reforzamiento del sistema de cámaras de videovigilancia en varios puntos de la capital departamental. En este marco, la Intendencia ha contribuido con material y ha identificado enclaves estratégicos para la instalación de estos dispositivos con el objetivo de salvaguardar espacios públicos recientemente recuperados.
Años de trabajo coordinado
Desde el año 2017 la Intendencia ha contribuido al reforzamiento en Paysandú de los sistemas de cámaras de vigilancia con el objetivo de salvaguardar los espacios públicos del vandalismo e incentivar el regreso de los vecinos a estos ámbitos de socialización.
En coordinación con autoridades nacionales y departamentales del Ministerio del Interior, el Gobierno Departamental ha incentivado y contribuido con el proceso de instalación de cámaras de seguridad en las adyacencias de espacios públicos como plazas y plazoletas.
Mediante esta estrategia, se apunta a salvaguardar la propiedad pública, desplazar paulatinamente a quienes hacían uso indebido de estos espacios e incentivar el retorno de los vecinos a lugares imprescindibles para el esparcimiento y la socialización.
Álvarez Petraglia aseguró que desde el año 2017 la Intendencia de Paysandú, en coordinación con las autoridades nacionales y departamentales del Ministerio del Interior, llevó adelante “un trabajo muy importante de complementación” que permitió, por un lado, la instalación de cámaras en lugares identificados como estratégicos por el Ministerio y, por otro, en enclaves señalados por la Intendencia para la más eficiente vigilancia de espacios públicos.
Estos lugares señalados por la Intendencia –explicó- “eran objeto de permanentes y sistemáticos actos de vandalismo”, al tiempo que en muchos casos eran monopolizados por personas que los utilizaban “para un fin que no era el adecuado y debido”.
“En su momento, el ministro Bonomi nos comentó en relación a la llegada de una donación de unas 100 cámaras solamente para Paysandú, que son las que presumiblemente se están colocando en estos días”, indició.
Trabajo coordinado
El secretario general consideró que este equipamiento “transformará radicalmente” la calidad de la vigilancia de los espacios públicos, en particular de plazas y plazoletas barriales.
En el presente periodo, a través del trabajo de varias reparticiones, la Intendencia recuperó varios espacios públicos barriales, dotándolos de nueva iluminación y equipamiento.
En este marco, no solamente se elevó al Ministerio del Interior un listado de espacios que requerían videovigilancia, sino también se puso a disposición la red de columnas de Alumbrado Público y material (también columnas) para el emplazamiento de estos dispositivos.
“Hicimos un trabajo muy positivo y demostramos que el trabajo en conjunto es una forma muy lógica y razonable entre una administración departamental y una nacional”, destacó Álvarez Petraglia.