Taller en Biblioteca Municipal
A partir de una convocatoria de la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos de la Intendencia, el pasado sábado llegó a Paysandú Alejandra Collette Spinetti, docente y directora de la escuela de danza del Sodre y presidenta de la Unión Trans del Uruguay (UTRU), quien encabezó un taller en la Biblioteca Municipal del que participaron mujeres trans, el colectivo Manos Púrpura, la Policía Comunitaria y el MIDES.
Según se informó desde la referida repartición municipal, encabezada por Mariela Coiro, el cometido de la actividad fue comenzar a trabajar en una agenda de demandas y necesidades de las chicas y chicos trans en Paysandú, de manera de acercar la brecha que existe entre el reconocimiento legal, la igualdad legal y la igualdad social.
Los principales problemas que surgieron en el encuentro fueron fundamentalmente demandas laborales y de salud.
El Gobierno Departamental dejó claro que el enfoque de este gobierno es gestionar a partir de la perspectiva de Derechos Humanos, situando en el centro de las políticas a las personas como sujetos de derecho, asumiendo la función de articulador en ese acercamiento.
Desde la administración departamental se considera fundamental que las chicas y chicos trans logren agruparse como colectivo de manera de fortalecerse.
En estos últimos años la agenda de derechos se ha ampliado a través de la aprobación de leyes como la Ley de Concubinato, que reconoce este derecho a las parejas de igual sexo; derecho a la identidad de genero y al cambio de nombre y sexo en los documentos de identidad; Ley de Matrimonio Igualitario; Ley de Reproducción Asistida tanto para gay, lesbianas y trans.