En el Museo Histórico, la Intendencia y colectivos artísticos anunciaron la agenda de actividades para el Día del Patrimonio los dias 6 y 7 de octubre cuyo lema este año es Patrimonio y diversidad cultural, 70 años de la declaración universal de los Derechos Humanos.
“Este lema es interesante”, dijo la directora de Cultura, Cinthya Moizo porque “si un país es parte de la comunidad internacional, significa que asume responsabilidades. Más allá de la agenda, debemos entender que la riqueza mayor de los uruguayos y de Paysandú es la diversidad cultural que es indestructible pero, para abrazarla, primero debemos verla”.
Este año la Intendencia a través de la Dirección de Cultura ha convocado a colectivos privados para sumarlas a las propuestas institucionales. El músico Juan Manuela Barrios invitó a la tercera edición de “Canción del río. Festival de cantautores” en Espacio Imagina, 18 de Julio 973 que se desarrollará sábado 6 y domingo 7 desde las 20 horas.
El festival, explicó, “fomenta el encuentro regional con artistas argentinos de Gualeguaychú, Federación, Buenos Aires y de Uruguay, llegarán desde Montevideo, Salto, Maldonado y Paysandú” e invitó a informarse más ingresando a las redes sociales.
“La intención del festival es generar polos de encuentro entre artistas para generar aprendizajes de los más experimentados y compartir un escenario. La entrada tiene un costo de $200.
Evangelina Perroni por su parte, agregó que “Canción de río” es un festival autogestionado y que “agregarlo en la grilla de patrimonio le aporta mayor relevancia”.