El curso Museografía en Red (MuRe) se extenderá desde este martes 9 hasta octubre. El Espacio de Inclusión Digital y la Biblioteca Departamental coordinaron con Museos Departamentales su participación. ANTEL facilita la plataforma para las videoconferencias.
60 salas en simultáneo
María del Carmen Pintos, encargada de la Biblioteca Departamental y Mauricio Rodríguez, del Espacio de Inclusión Digital (EID) informaron que el curso fue seleccionado para los Fondos Concursables del MEC. Por iniciativa de ANTEL, se plantea la posibilidad de participar a través de su plataforma.
“Fuimos los únicos EID que respondimos positivamente y participaremos del curso. Entendimos sumamente importante conjugar Museos y Biblioteca”, explicó Pintos. Así, comenzaron a trabajar con los coordinadores de los museos, Alejandro Mesa y Enrique Moreno para pensar los planteos a exponer.
Se consultó la posibilidad de realizar el curso a través de videoconferencia y ANTEL gestionó esta solicitud a través de Daniel Iglesias, gerente de Relacionamiento con la comunidad de la estatal, que se hace responsable de los costos. El curso se desarrollará en 60 salas participando -además de Uruguay-, Francia, España, Italia, Brasil, México, Chile, entre otros.
Rodríguez dijo que la propuesta es interactiva y habilita preguntas de los participantes de cada localidad. Las sesiones se realizan de 10:00 a 12:00 horas en la Sala de ANTEL, Sarandí y Zorrilla de San Martín. Los interesados en participar pueden concurrir a las 9:00 horas a la Biblioteca para inscribirse.
Guión
Se estructura en varia etapas: Territorio, Cosmos, Comunidad e Identidad.
Territorio: Desde el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) http://eac.gub.uy/, estará en vivo Brian Mackern. El artista sonoro utiliza música experimental, exploración con ruido y en especial, ondas de radio frecuencia.
Cosmos: la artista Laura Palavecino, desde Buenos Aires mostrará su obra y proyecto Astrolabe https://astrolabeproject.wordpress.com https://laurapalavecino.com/
Comunidad: la visión de comunidad en relación con aspectos globales y locales los brindará el Lorenzo Izquierdo, desde Colombia. https://es.wikipedia.org/wiki/Arhuaco
Identidad: Para cerrar MuRe 1.1, la artista Verónika Márquez propondrá una dinámica de autorretrato e introspección.