Horas antes de que comiencen los cursos – este lunes 22 de julio -, el Intendente recorrió la Escuela Departamental de Artesanía que recibirá entre 300 y 400 alumnos. Fue trasladada al espacio donde estaba la Agencia de Desarrollo en el Mercado Municipal. El Intendente se manifestó satisfecho por los resultados logrados a nivel edilicio, por la incorporación de cursos, la mejora en los aprendizajes y la preocupación por profesionalizar el perfil en esta área.
El proyecto cuenta con el apoyo de INEFOP. La escuela brindará más cursos, acentuando la política de mejora y profesionalización de los alumnos, en un lugar especialmente diseñado con mayor luminosidad, espacios más amplios, nuevas herramientas, maquinaria e insumos, incorporando al diseño, la economía circular con materiales en abandono de la ex Paylana.
Los encargados de Desarrollo Productivo, Sebastián López y del Área de Ferias y Artesanías, César Gutiérrez recordaron la incorporación de un taller de primer nivel de joyería y platería, con idénticas características que el de la Escuela Pedro Figari de Montevideo.
Se contará con 5 salones, 19 grupos, capacitación en 9 oficios, diseño como soporte para todos ellos y un impacto en el flujo de participantes que rondará en las 300 o 400 personas por semana, así como un mayor perfil laboral.
La incorporación de herramientas, maquinaria e insumos específicos para cada curso, dará como resultado una artesanía de mayor calidad para responder a las exigencias del mercado nacional y regional.
Los salones están especialmente adaptados para la enseñanza de cada oficio: tres textiles, dos de cuero, dos de metales y dos en calabaza.