Autoridades de la Dirección de Desarrollo Humano y Social de la Intendencia se reunieron con pequeños emprendedores gastronómicos de la zona sur, con el objetivo de planificar la reactivación de sus actividades de acuerdo a medidas higiénicas para evitar la propagación del coronavirus. Asimismo, en las últimas horas la Intendencia recibió una donación del Consultado Argentino en Paysandú que será destinada a los sectores de la población más afectados por las consecuencias de la pandemia.
Reunión con emprendedores gastronómicos
La Intendencia Departamental, en coordinación con otras instituciones, lleva adelante una serie de medidas para minimizar la propagación de la pandemia de coronavirus en nuestro departamento, al tiempo que desarrolla una batería de acciones para asistir a sectores vulnerables de la sociedad que han sido particularmente afectados en el plano laboral por las medidas de confinamiento social.
Este jueves 7 de mayo, en el marco de una instancia promovida por la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (Foeb), autoridades departamentales y pequeños emprendedores gastronómicos de la zona sur se reunieron en las instalaciones del Centro Educativo Social del Velódromo Municipal para planificar coordinadamente la reactivación de las ventas.
La directora de Desarrollo Humano y Social, Olga Rodríguez, indicó que se generó una instancia “muy productiva”, en cuyo transcurso se arribó a un acuerdo para la progresiva reactivación de este sector de actividad, particularmente afectado por las medidas adoptadas para minimizar la dispersión del coronavirus.
“Se acordaron las condiciones en las que estaríamos volviendo a encontrarnos en el comercio, en una forma controlada, segura y responsable, basada en pilares como el distanciamiento social, el uso del tapabocas, la limpieza de superficies y el lavado de manos”, explicó.
Estos pequeños emprendedores de la zona sur desarrollan su actividad los sábados por la tarde en el predio del Velódromo y se habían visto particularmente afectados por las medidas de confinamiento social.
Rodríguez agregó que lo acordado en esta reunión posibilitará la realización de un seguimiento y un control de la actividad de estos emprendedores, para que puedan retomar su trabajo de la forma más segura posible.
“El Gobierno Departamental ha seguido muy de cerca estos procesos y sobre todo acompaña a los trabajadores para brindarles las mayores garantías”, añadió.
Donación de leche en polvo
Por iniciativa del cónsul Nicolás Domingo, el Consultado Argentino en Paysandú donó 50 kilos de leche en polvo que la Intendencia destinará a la atención de las familias más afectadas por la emergencia sanitaria vinculada al coronavirus.
Olga Rodríguez indicó que este aporte constituyó “un gesto colaborativo en aras de reconocer y agradecer el esfuerzo que se ha hecho desde el Gobierno Departamental, asistiendo y dando respuesta a los ciudadanos argentinos que se han visto afectados por la situación de emergencia sanitaria en nuestro territorio”.