Desde que el Intendente Guillermo Caraballo firmó el compromiso de colaboración interinstitucional con ASSE y ADAP declarando a Paysandú Ciudad Solidaria con el Alzheimer, marcó el comienzo de una política de trabajo para sistematizar datos y abordar la enfermedad desde la prevención sanitaria y social.
El 21 de setiembre, Día Internacional del Alzheimer y en el transcurso de la Semana del Corazón, se convocó a la población de Paysandú a participar este martes 24 de setiembre desde las 15 horas, en la ciclovía de ruta 90, de “La milla dorada”.
Es una actividad física moderada, no es correcaminata y se cumple en procura de proteger la salud mental y cardiovascular. La organizan la Intendencia, ADAP, la policlínica de la Memoria que funciona en el Hospital Escuela del Litoral de ASSE, BPS y ANEP.
Este martes en el Departamento de Servicios, la directora de Desarrollo Humano y Social, Olga Rodríguez dijo que se trata de un gobierno departamental que “está comprometido con una patología que está teniendo cifras significativas a nivel mundial”.
En la convocatoria participaron la responsable de Secretaría de Familia, Gabriela Jesús; los doctores Marcelo Luaces del Equipo de Salud de la Intendencia y el médico siquiatra Gustavo Curbelo de ASSE junto a la presidenta de ADAP, Marta Pasarello.
“La milla dorada” es una propuesta de Gustavo Curbelo relacionada con el Alzheimer y - como explicó el profesional -, se originó en Escocia (“La milla de oro escocesa”).
Si bien habrá puestos para hidratarse y frutas, quienes decidan participar deberán llevar gorro, pantalla solar colocada y una botella con agua para la hidratación.
Curbelo y Luaces destacaron el apoyo constante de la Intendencia haciendo posible los pesquisamientos en todo el territorio departamental y una tarea interinstitucional “con muy buenos resultados”.