Las primeras cien modernas volquetas comenzarán a ser incorporadas en las próximas horas por funcionarios del Departamento de Servicios, hasta completar las 1.400 distribuidas en la ciudad. El recambio se hará gradualmente conforme vayan llegando las demás.
![]() |
![]() |
Es un proceso total de recambio que obedece a los nuevos conceptos para la menor afectación de los funcionarios ya que son de plástico, un material más liviano (las actuales son de metal) y ergonómicamente diseñadas para evitar sobreesfuerzos.
Los nuevos recipientes son de origen italiano y de uso común en Europa.
La Intendencia beneficia la labor de los trabajadores afectados a la tarea de la recolección de residuos, da respuestas a los vecinos de Paysandú y persigue el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de la ciudad, en un esfuerzo que deberá ser institucional y social.
Las primeras cien se instalarán en el cuadrante que se extiende por calle Cerrito hasta plaza Artigas, entre Uruguay y Sarandí.
Algunas de las volquetas que fueron retiradas de la vía pública por estar en malas condiciones y no prestar el servicio adecuado están siendo reparadas para ser reincorporadas al circuito.
“Somos concientes que muchas están deterioradas por diferentes circunstancias pero se las dejará en las mejores condiciones, a la espera del recambio por las nuevas”, acotó el director de Servicios Federico Álvarez Petraglia.