El programa de Rehabilitación Urbana que desarrollan en conjunto la Intendencia de Paysandú y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) concretó la entrega de una nueva partida de cheques. Otras 15 familias sanduceras accedieron al beneficio. Se anunció que en breve se realizarán entregas en Quebracho y Guichón.
Buen uso del programa
La entrega de los 15 cheques, por un total de 2 millones de pesos, se desarrolló este martes 15 de noviembre en un acto que se cumplió en el Salón Rojo de la Intendencia y del que participaron el secretario general Mario Díaz, el director de la Unidad de Vivienda Federico Pollini y Gonzalo Longa en representación del MVOTMA.
Mario Díaz afirmó que entregar cheques de Rehabilitación Urbana es una gran satisfacción. "Por un lado, permite acceder a un crédito muy conveniente y ventajoso para refaccionar la vivienda y, a su vez, por el buen uso que se ha hecho de este crédito que permite la continuidad, consolidación y profundización del mismo". Prueba de esto es que la semana pasada "sumamos un nuevo convenio con el MVOTMA para darle continuidad”. El jerarca destacó el compromiso de la gente y la baja morosidad.
Federico Pollini destacó "la seriedad" con la que se ha encarado este programa que tiende a mantener y recuperar el stock de viviendas y la calidad del equipo técnico al que calificó de "exigente", lo que garantiza su permanencia en el tiempo.
Nuevos beneficiarios
La actual Administración ha resuelto extender el programa de Rehabilitación Urbana al Interior. "En la primera quincena de diciembre se estarán entregando cheques en Guichón” y más adelante en Quebracho.
Los funcionarios valoraron la esencia del sistema que implica que el dinero que se devuelve posibilita que otros sanduceros accedan al beneficio para reparar, refaccionar y acondicionar su vivienda.