La Unidad de Presupuesto Participativo de la Intendencia de Paysandú pone a disposición de los interesados las bases para participar del llamado de la edición correspondiente al 2017.
Presupuesto Participativo Interior - Edición 2017
Presentación de Proyectos
Podrán presentar proyectos-ideas instituciones con personería jurídica, agrupamiento de vecinos, comisiones barriales con personaría jurídica o presentando aval correspondiente, con el objetivo de llevar a cabo un proyecto que incluya la argumentación de una contrapartida social.
Salvo aquellas instituciones u organizaciones que no hayan ejecutado proyectos electos de ediciones anteriores; o bien quienes tengan pendiente ante la Unidad de Presupuesto Participativo (UPP) rendiciones de cuentas de ediciones anteriores con tres meses de atrasos.
Todo proyecto-idea que se proponga debe programarse y ejecutarse en un período anual.
Los Interesados deberán presentarse ante el Municipio con:
• Formulario de Inscripción completo.
• Declaratoria.
• Firmas de apoyo al proyecto.
Evaluación y Seguimiento
Comisión técnica:
Evaluará la factibilidad y viabilidad de cada proyecto a través de informes técnicos, teniendo en cuenta su forma de presentación. (Estudiando presupuestos, planos, cronogramas, etc.).
Luego se dará una devolución.
Comisión de seguimiento:
Visitas e inspección a cada proyecto en ejecución, en coordinación con la U.P.P. Elaborándose informes y sugerencia en caso de constatar problemas referentes a la ejecución.
Recabará información de los proyectos (imágenes, video).
Temática:
Obra e Infraestructura; Creación y/o reparación edilicia de espacios públicos, instituciones y barrios.
Montos para el Municipio/Junta Local
Se seleccionará un proyecto por cada Municipio/Junta Local por un total de $ 600.000
¿Quien y como se vota?
• A partir de 14 años, con cédula de identidad.
• La adjudicación de los proyectos se llevarán a cabo por medio de voto secreto en Asamblea Pública Resolutiva, convocada en su oportunidad y con previo aviso.