Bajo la presidencia de la Directora de Desarrollo Humano y Social, Olga Rodríguez, los representantes de las instituciones que integran el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), mantuvieron en la mañana de este viernes una nueva reunión de actualización y coordinación ante la situación de emergencia sanitaria vigente.
En estos momentos de la contingencia, se entendió imprescindible realizar una reunión presencial en tanto se ha venido avanzando en determinaciones tomadas por el Comité Departamental, “pero necesitábamos colectivizar dichos avances y encarar otros temas que hacen a la respuesta sanitaria”, indicó Rodríguez.
En la sesión se informó sobre la atención de respuesta alimentaria que está brindando la Intendencia la que “ya está haciéndose efectiva en la Dirección de Desarrollo Humano y Social, a través de un estudio de posibilidades de entregar una canasta de alimentos y que a partir del día de hoy, estamos en condiciones de comenzar a hacerlo”.
Organizar capacidad de respuestas
Se hizo una puesta a punto sobre la cantidad de recursos existentes a nivel de los servicios de salud, tanto públicos como privados, al tiempo de analizar la articulación que se lleva adelante desde el Ministerio de Salud Pública con ambos prestadores.
Si aparecieran casos de COVIS 19 en Paysandú, se consideraron las previsiones ante la posibilidad de que se produzcan desbordes en los servicios de atención y la capacidad de respuesta.
Es una manera de tener previstos los lugares alternativos, recursos, “qué se puede resolver desde el CECOED y lo que es necesario gestionar a nivel central”, manifestó la directora.