La Semana de la Cerveza cumplió este miércoles su quinta jornada con muy buen marco de público en el predio ferial y un Anfiteatro colmado, vibrando al ritmo de La T y la M, Valentino Merlo y Flor Sosa. Este jueves en la zona del Obelisco se llevará a cabo la tradicional Carrera de Mozos, con 35.000 pesos en premios.
Valentino Merlo: transitar la fama y la adolescencia
Con apenas 16 años, el cantante rosarino Valentino Merlo ha conquistado principalmente al público más joven, con un estilo que fusiona géneros y genera millones de reproducciones en plataformas y redes sociales.
En la conferencia de prensa que brindó en horas de la tarde, a pocas horas de salir a escena en un Anfiteatro colmado, el artista argentino confesó que la música siempre ocupó un espacio muy relevante en su vida, acompañándolo en todo momento, ya sea realizando deportes o estudiando, actividad que lleva adelante en forma simultánea con su carrera artística.
Aseguró que la popularidad llegó a su vida sin haberla buscado y por esa razón, cada tanto, se toma un momento para “tomar aire” y reconocer que en su vida está sucediendo “algo gigante”.
“Siempre estoy muy contento y agradeciendo un montón”, afirmó.
El autor de “Si no estás”, agregó que la gente y su familia son pilares fundamentales de este momento de éxito profesional y ratificó su compromiso de “siempre todo para que el público se lleve lo mejor”.
En relación al público que mayoritariamente lo sigue, consideró que se trata de un segmento “muy sano” y “muy de familia”, que incluye a las abuelas, a las madres y que además es “muy activo” como suele gustarle a los artistas.
“Es un público muy apasionado, que canta todas las canciones”, comentó.
Explicó que su enfoque artístico reversiona géneros como la cumbia clásica, mezclándolos con “sonidos nuevos, más modernos”, en tanto comentó que sus referentes en la música son Luis Miguel y Marc Anthony.
“El escenario me recarga las energías”, afirmó el rosarino, que salió a escena luego de la actuación de la sanducera Flor Sosa y como preámbulo de La T y la M, dúo también argentino que presentó una interesante fusión de géneros.
Se vienen más sorpresas
Nuevamente el predio ferial registró este miércoles un muy buen marco de público. Desde tempranas horas de la tarde miles de visitantes recorrieron los stands, se acercaron a la zona de juegos infantiles y disfrutaron de los espectáculos en los escenarios alternativos.
Otros optaron por degustar la variada oferta gastronómica o simplemente encontrar un lugar cómodo desde donde contemplar el marco natural del Río Uruguay en otra tarde con clima ideal para permanecer al aire libre.
Este jueves continúan las actividades en el predio ferial, con un Anfiteatro que lucirá colmado para disfrutar de DJ Naty Camilo, No Te Va Gustar, Ratones Paranoicos y La Vela Puerca.
Además, en toda la ciudad se desarrollarán actividades deportivas, circuitos turísticos, ferias, exposiciones y a partir de las 16, en la zona del Obelisco, se llevará a cabo una de las propuestas más tradicionales de la fiesta: la Carrera de Mozos.
Desde hace varios años organizado por Paysandú Gestiona Cultura (PGC), el evento reúne a mozos de emprendimientos gastronómicos locales y de otras ciudades, quienes ponen en juego su destreza y equilibrio en una competencia que consiste en recorrer parte de la costanera llevando una bandeja bien servida con botella y vaso de cerveza.
En varias categorías, la carrera distribuye 35.000 pesos en premios y constituye uno de los momentos más divertidos y pintorescos de la fiesta cervecera.
Señal abierta para los medios locales
Este miércoles, el Comité Organizador de la Semana de la Cerveza informó que ya estaban prácticamente agotadas las entradas para los espectáculos del jueves, viernes y sábado, lo que garantizaba un Anfiteatro colmado para espectáculos como No Te Va Gustar, Ratones Paranoicos, La Vela Puerca, Luciano Pereyra, Abel Pintos y María Becerra.
Añadió que la respuesta del público en cuanto a agotar las localidades para estos próximos días reafirma que la Semana de la Cerveza sigue siendo el evento más importante del país y la región durante Semana de Turismo.
En su comunicado, los organizadores añadieron que teniendo en cuenta que continúan habiendo consultas desde distintos puntos del país de personas que no podrán acceder a una entrada para ver su banda o artista favorito, se tomó la decisión, a instancias de la Intendente Nancy Núñez Soler, de que la señal oficial pueda ser tomada y difundida de forma gratuita por los medios audiovisuales uruguayos, permitiendo así que quienes por diversos motivos no puedan estar presentes puedan vivir la fiesta y disfrutar de los shows de cada uno de los artistas.
Para el resto de la región y el mundo la señal seguirá, como desde el inicio de la semana, teniendo costo, confirmaron los organizadore de la fiesta.