Actividad de la Vuelta Ciclista del Uruguay y otra noche de música tropical en el Anfiteatro caracterizaron la cuarta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú. La fiesta más grande sigue viviéndose en la capital departamental y también en el interior, con actividades especiales en centros termales, ferias, exposiciones y escenarios alternativos con más de cien artistas sanduceros.
Todo un clásico de la música tropical
Los Graduados, banda uruguaya de larga trayectoria conformada el 17 de junio de 1978, ofreció una conferencia de prensa en horas de la tarde.
Sus integrantes recordaron que, a lo largo de varias décadas y en cada visita a Paysandú, la banda “dejó una buena imagen”, generando el cariño y el reconocimiento de la gente.
“Sabemos que en Paysandú las cosas están muy bien realizadas y vamos a dar lo mejor”, afirmaron y recordaron que su última actuación en el marco de la Semana de la Cerveza se produjo hace más de veinte años.
También recordaron el pasaje por la banda del mítico músico colombiano Hernán Rojas, quien llegaba a nuestro país en tiempos de Carnaval y luego, incorporado al grupo, protagonizaba una gira por varios departamentos, así como la etapa en Argentina integrándose a los Wawancó.
Autores de éxitos como “Pagarás” y “Pastillas de amnesia”, Los Graduados marcaron una época en la música tropical uruguaya y anoche volvieron a recibir el cariño del público sanducero en el Anfiteatro, donde también estuvieron Herederos para Vos y Sonido Caracol.
Mañana de Contrarreloj
Luego de la llegada de la cuarta etapa el martes, este miércoles por la mañana, próximo a las 8:00 horas, se disputó en las calles sanduceras la prueba contrarreloj de la 80ª Vuelta Ciclista del Uruguay, correspondiente a la quinta etapa.
El ganador de la prueba fue Agustín Alonso del Club Náutico de Boca del Cufré, mientras que la prueba de ruta, que unió Paysandú con Mercedes, tuvo como ganador a Leonel Rodríguez del Club Ciclista Cerro Largo, produciéndose un cambio significativo en la clasificación general, ahora liderada por el brasileño João Pedro Rossi, del Swift Pro Cycling.
Se multiplican las actividades
Tanto fuera como dentro del predio ferial fue otra jornada de intensa actividad. Desde paseos en lancha por el Río Uruguay en la embarcación Heroica I, hasta espacios de feria, bus turísticos, recorridos históricos y propuestas artísticas en los tres escenarios complementarios: Espacio Tradición, Plaza de Comidas y Teatro de Verano “Eduardo Franco”, donde actuaron Vena Odella, Tito Mendaro, Musiqueros del Fogón, Antagónica y Motor Eterno, entre otros.
Además, Carla Mazzolini y Gaspar Godoy, junto a la Heroica Tanguera, brindaron un espectáculo de tango junto al humorista Roberto Peña, caracterizado en esta ocasión como el popular conductor argentino Silvio Soldán, históricamente asociado al programa televisivo “Grandes valores del tango”.
También se incrementaron las actividades deportivas con el comienzo de los torneos de básquetbol 3X3 en el complejo Irene Sosa y ya se ajustan detalles para el torneo de fútbol universitario, la regata “Meseta de Artigas-Paysandú” y las 7K de los Barrios, entre otras propuestas que estarán desarrollándose en los próximos días.
Mañana, en el Anfiteatro, la grilla artística tendrá como protagonistas a Flor Sosa, Valentino Merlo y La T y la M.