Intendente Nancy Núñez brindó detallado informe en la Junta Departamental

Intendenta y secretaria en la Junta

Un pormenorizado informe desarrolló este viernes en la Junta Departamental la Intendente Nancy Núñez Soler, en respuesta a un llamado a sala generado desde la bancada del Frente Amplio. Acompañada de un equipo de asesores, la Intendente respondió a cada una de las preguntas formuladas por la miembro interpelante.

Información de la Semana de la Cerveza

Próximo a las 15.30, la miembro interpelante, Natalia Martínez, dio lectura a los cuatro puntos que motivaron la convocatoria a sala de la Intendente: el “déficit acumulado” de las ediciones 2022, 2023 y 2024 de la Semana de la Cerveza; la contratación directa de la empresa de Humberto Viera para la limpieza del cauce del arroyo Sacra; la contratación directa de funcionarios y el anuncio de realización de una auditoría en relación a la situación financiera de la Intendencia Departamental.

Núñez, al comienzo de su exposición, consideró que el llamado a sala a una Intendente, a solo 40 días de haber asumido, constituye una “hermosa e histórica” oportunidad de proporcionar información a la ciudadanía acerca de la gestión que lleva adelante la Intendencia, al tiempo que expresó su deseo de que su comparecencia no fuese “una puesta en escena” o una “payasada” para favorecer la proyección político electoral de la miembro convocante.

“No es justo estar aquí a 40 día de asumir”, subrayó y enfatizó que llegó a la Intendencia “a trabajar” y no a realizar proselitismo político, del mismo modo que su equipo de trabajo, cuyos integrantes no integran ninguna lista.

Respecto a los motivos de haber mantenido en su cargo de Director General de Administración al Contador Martín Thomasset, destacó su profesionalismo, la excelente labor que ha desempeñado en los últimos años y el “gran acierto” que significó ratificarle la confianza.

En relación al primer punto de la convocatoria, ratificó su visión respecto a que la Semana de la Cerveza es una inversión que apunta a promover el trabajo de mucha gente como artistas y artesanos, generando además oportunidades laborales, movimiento comercial, emprendedurismo, actividad turística y desarrollo.

Confirmó que el balance de la Semana de la Cerveza que está a punto de comenzar se dará a conocer antes de que finalice su gestión.

Thomasset por su parte, señaló que existe un “error conceptual” al referir a un “déficit acumulado”, por cuanto la Intendencia financia el evento y destina lo recaudado a su organización y ejecución, en el entendido de que se trata de “una inversión” para Paysandú.

Intendenta en la Junta

Contratación directa de empresa

Respecto al punto referido a la contratación directa de una empresa para la limpieza del cauce del Arroyo Sacra, Núñez informó que, debido al monto, el proceso de contratación directa se realizó conforme a la Ley, pero además tomándose en consideración el profundo conocimiento de la empresa contratada en la ejecución de trabajos de esta naturaleza.

Indicó que fue “una decisión rápida” a partir del “presupuesto más ventajoso” que se presentó y que se adoptó para salvaguardar la integridad de muchas familias que se vieron afectadas por sucesivos desbordes del referido curso de agua.

Confirmó que la empresa trabajó con su maquinaria y utilizando su combustible.

“Estamos ajustados a Derecho”, enfatizó Núñez e insistió en que fue “una decisión bien tomada”, en beneficio de los vecinos y sin motivaciones de naturaleza política, recordando además que, ante la emergencia, ningún edil de la oposición se presentó en la zona afectada a ofrecer su colaboración o a trabajar en forma coordinada con las autoridades departamentales.

Por su parte, Thomasset brindó detalles de todo el proceso de compra, confirmando lo expuesto por la Intendente respecto a que todo se realizó ajustado a Derecho, tanto por los montos económicos involucrados como por los procedimientos administrativos realizados.

El Director General de Obras, Horacio Mársico, desarrolló por su parte un amplio informe en relación a las obras de canalización de pluviales que ha desarrollado la Intendencia en los últimos años con el objetivo de mejorar la canalización y minimizar el impacto de las lluvias abundantes en los vecinos, haciendo mención además a obras de infraestructura inscriptas en el Masterplan, como el ecoparque que se construye en la zona de Ledesma y General San Martín, el parque lineal Senderos del Río y una serie de intervenciones a lo largo de la costa del arroyo Sacra que incluyen realojos, demoliciones y nivelación del terreno.

El Ingeniero Gustavo Belvisi en tanto, expuso los fundamentos técnicos de estas inversiones, en particular en relación al impacto que tendrán al reducir el área inundable ante lluvias intensas.

El coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), Fernando González, recordó que fenómenos como lluvias intensas en escasos periodos vienen incrementándose en los últimos años, por lo cual se ha adoptado un modelo de gestión integral del riesgo, con protocolos específicos de acción y alertas tempranas, además de acciones como limpieza periódica del cauce de arroyos.

Ingreso de funcionarios

Más adelante la Intendente respondió a lo que la edil convocante caracterizó como “contratación directa” de funcionarios. Recordó que, al asumir sus funciones, se introdujeron cambios en los cargos de confianza, concretándose algunos ceses y algunas reubicaciones, realizándose un total de 45 ingresos en carácter de “eventuales” y no “centenares” como se señaló desde filas políticas opositoras.

“Son 45 y en carácter de eventuales. Se van conmigo”, subrayó.

Explicó que la mayoría de esas contrataciones se realizó para garantizar el normal funcionamiento de la Intendencia, dado que, al comenzar su gestión, un 40 por ciento del personal estaba de licencia.

La Secretaria General de la Intendencia, Cristina Zeni, complementó la información proporcionada por la Intendente y dio detalles de las modalidades de vinculación laboral que mantiene la Intendencia, brindando información adicional acerca del número de ingresos y egresos en el transcurso de los últimos periodos.

Realización de auditoría

Por último, la Intendente y sus asesores refirieron al punto relacionado a la situación financiera de la Intendencia y a la realización de una auditoría externa, anunciada con anterioridad.

Núñez informó que el llamado a la realización de una auditoría externa ya se encuentra publicado en la página de Compras Estatales y se preguntó cómo alguien, a 40 días de su asunción, pretende que los resultados una auditoría ya estén disponibles.

Aseguró que, una vez realizada, los datos de esta auditoría “serán públicos” y estarán a disposición de toda la ciudadanía a través de la Ley de Acceso a la Información Pública.

El asesor Heber Coello confirmó lo expuesto por Núñez e informó que los pliegos ya están publicados, en tanto aclaró que un procedimiento de esta naturaleza demanda un periodo de organización e identificación de las áreas a auditar, lo que insume tiempo y trabajo.

Finalizada su exposición, la Intendente consideró que “el tema de fondo” de su convocatoria a sala fue “generar un escenario” para impulsar a la edil interpelante en su candidatura política.

“El tema de fondo es ideológico”, añadió.

Agregó que en este tiempo de gestión “se recuperó la cercanía” con la gente y consideró que llamar a sala a una Intendente que acaba de asumir equivale a malgastar el tiempo de las autoridades y apartarlas de responsabilidades mucho más relevantes.