Dirección de Promoción Social recibió certificación de gestión de calidad

Intendente junto a funcionarios distinguidos

En la mañana de hoy, con la presencia del Intendente Nicolás Olivera y del Secretario General, Fermín Farinha, se hizo entrega del certificado de gestión de calidad en la solicitud de servicio, evaluación, preparación y entrega de canasta y/o carné del comedor del Servicio Nacional de Comedores de la Dirección de Promoción Social. “Nuestro recurso humano tiene el nivel que tiene que tener cualquier empresa, emprendimiento o institución para cumplir con sus objetivos, eso nos ratifica lo que ya sabíamos”, indicó el Intendente.

Certificación ISO 9001:2015

“Llegaron los frutos de ese gran trabajo que lo hacíamos en los hechos pero no estaba plasmado en los papeles”, destacó la directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero.

“Es una dirección que se caracteriza por acompañar a la población en situaciones muy difíciles, por eso era muy importante plasmarlo, destacarlo y sumarlo a todos los procesos que se estaban haciendo de calidad”, señaló la coordinadora del Plan de Modernización, Antonella Goyeneche. “Esto significa el reconocimiento internacional por una auditoría de sistema de gestión”, añadió.

Este certificado tiene una validez de tres años con realización de auditorías anuales. En esta oportunidad el alcance de la certificación fue en solicitud de servicio, evaluación, preparación y entrega de canasta y/o carné del comedor del Servicio Nacional de Comedores. Es por ello que se certifica ese proceso con el sistema de gestión de calidad según los requerimientos de la norma ISO 9001:2015.

Un gran compromiso

“Quiero agradecerles por todo el esfuerzo, este papel plasma algo que ustedes van a lucir con orgullo, ese mismo orgullo que nosotros sentimos cuando ustedes dan todos los días la cara por una institución”, resaltó Olivera.

Asimismo, destacó que los funcionarios hayan logrado una certificación en un proceso que tiene las mismas exigencias que se les pone a empresas multinacionales. “Es una forma de decir que nuestro recurso humano tiene el nivel que tiene que tener cualquier empresa, emprendimiento o institución para cumplir con sus objetivos y eso nos ratifica lo que ya sabíamos”.

Este proceso de certificación “no se logra solamente a fuerza de conocimiento, sino que lo que importa es el compromiso, eso es lo que hace la diferencia para que las cosas salgan bien; lo que vale es la actitud de salir adelante”.