Las miles de personas que colmaron las instalaciones del Anfiteatro fueron las grandes protagonistas de la penúltima jornada de la 58ª Semana de la Cerveza, que incluyó la esperada actuación de María Becerra, cuyo show se extendió hasta la madrugada del domingo. El predio lució una vez más colmado y muchas personas optaron por seguir los espectáculos a través de las pantallas gigantes que el Comité Organizador instaló en la zona del ingreso principal. La fiesta más grande del país culmina este domingo.
“Teníamos muchas ganas de venir”
El rapero santiagueño Thomas Nicolás Tobar, artísticamente conocido como Rusherking, antecedió a María Becerra en la grilla de este sábado en el Anfiteatro.
Horas antes, en conferencia de prensa, manifestó estar “muy ansioso y motivado, con “ganas de conocer a la gente” de Paysandú.
Dirigiéndose a los artistas que recién comienzan a transitar el camino de la música, incentivó a prepararse, porque “es una carrera complicada” y “en muchos momentos se está arriba, en otros en el medio y en otros abajo”.
Comentó que el mundo del espectáculo también plantea situaciones difíciles y por tanto es importante contar siempre con el apoyo de los afectos y, si es necesario, acudir a un profesional de la salud mental.
“Lo más importante es estar bien uno mismo”, reflexionó el músico nacido el 20 de mayo de 2000.
Además de grabar con artistas como La T y la M, el próximo 14 de mayo Rusherking lanzará su primer álbum e iniciará una nueva gira.
En cuanto a los secretos del éxito, consideró que es el resultado “del trabajo y la disciplina”, pero también exhortó a ser “fiel a lo que uno siente” y “a lo que uno quiere ser”.
Respecto a su actuación en el Anfiteatro, aseguró tener “muchas expectativas”, porque se trata de “un lugar muy importante”, algo que constató al realizar la prueba de sonido en un entorno en el que ya se apreciaba la presencia de mucho público.
“Teníamos muchas ganas de venir”, subrayó.

María Becerra no defraudó
María de los Ángeles Becerra, popularmente conocida como María Becerra o “La Nena de Argentina”, fue la gran atracción de la octava jornada de la Semana de la Cerveza.
Una vez habilitado el ingreso al predio ferial, interminables colas se conformaron para ingresar al Anfiteatro y ocupar un lugar privilegiado próximo a la popular artista nacida en Quilmes el 12 de febrero de 2000.
Pasada la medianoche la quilmeña salió a escena ante alrededor de 14.000 personas para brindar un extenso show que culminó ya entrada la madrugada.
Además de la multitud que colmó las instalaciones del Anfiteatro, cientos de personas siguieron los shows en las pantallas gigantes instaladas en el predio.
La grilla del Anfiteatro este sábado incluyó a Bailando se mueve Paysandú y La Nueva Escuela.
Culminó la Regata “Meseta de Artigas-Paysandú”
La Intendente Nancy Núñez Soler estuvo presente en horas de la tarde en la llegada de la 76ª Regata “Meseta de Artigas-Paysandú”, otra de actividades tradicionales que se desarrollan durante la Semana de la Cerveza.
Más de 50 embarcaciones completaron la segunda etapa entre la zona de Arroyo Malo y la bahía del Yacht Club Paysandú, tras recorrer 55 kilómetros.
La ganadora absoluta fue “Marina”, que llevó el trofeo Sancor Seguros, seguida por “Malacara” y “Teco”.
Próximo a las 19:30 se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios, siendo “Cabrero” la ganadora en la categoría B; “Malacara” en la C; “Margot” en la D y “Camba” en la S.
Según informó el Yacht Club Paysandú, la 76ª edición de la regata “colmó todas las expectativas, en lo deportivo y en lo social, ratificando una vez más lo que esta actividad significa para todos los seguidores de la vela, para tantos uruguayos y argentinos que, en destacado número, se hicieron presente una vez más”.
“Una edición muy particular para nuestra institución, ya que, como se adelantó, fue en homenaje al Prof. Ruben Peña, un referente de nuestro club y de los sanduceros”, destacó la institución en su sitio oficial.
¡Hasta el próximo año!
Este domingo culmina la 58ª edición de la Semana de la Cerveza de Paysandú. Con excelente marco de público, espectáculos de nivel internacional; una de las ferias de artesanías más grande del continente y atracciones durante nueve jornadas, la fiesta se consolida como la más importante del país.
La Decana en el Anfiteatro, el sorteo de la tradicional rifa y la entrega de premios a los artesanos más destacados, serán algunas de las actividades más relevantes de la última jornada, con ingreso gratuito tanto al predio como al Anfiteatro.