“¡Eternamente gracias!”, expresó la Intendente Nancy Núñez en el cierre de la Semana de la Cerveza

El público se volcó masivamente al predio ferial en el marco de la última jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La fiesta más grande se despidió con el sorteo de la rifa y la actuación de DJ Naty Camilo y La Decana en el Anfiteatro. En el cierre, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó a quienes “han contribuido de manera significativa al éxito” de la fiesta.

Exitosa edición

La 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú llegó a su fin. La muy buena presencia de público en el predio durante la última jornada fue representativa de lo acontecido durante nueve jornadas.

En una evaluación preliminar dada a conocer el viernes, la Intendente Nancy Núñez Soler e integrantes del Comité Organizador, informaron que la venta de entradas al predio y al Anfiteatro superarían a las de 2024, situándose en ese momento por encima de las 130.000.

El nivel de los espectáculos en el Anfiteatro, con figuras como La Vela Puerca, Luciano Pereyra, Abel Pintos y María Becerra, sumado a propuestas artísticas en otros tres escenarios durante nueve días; el deporte, las actividades culturales, los tours turísticos e históricos, entre otras muchas atracciones, siguen consolidando a la fiesta cervecera como una de las más importantes de la región.

Este domingo continuaron desarrollándose actividades como los paseos por el Río Uruguay a bordo de la embarcación Heroica I, las criollas en el predio de la Exposición Rural Feria, el Bus Turístico, los paseos en avión y los shows artísticos en los escenarios complementarios, entre otras.

Lo tradicional y las sorpresas

Este año la Vuelta Ciclista del Uruguay estuvo nuevamente en Paysandú, con la llegada de la cuarta etapa y la prueba contrarreloj. Se llevó a cabo las 7K de los barrios, organizada por la Dirección de Deportes y con récord de inscriptos, en tanto se corrió la 76ª edición de la Regata “Meseta de Artigas-Paysandú”, organizada por el Yacht Club Paysandú.

La hotelería en Paysandú estuvo colmada, algo similar a lo que aconteció en los centros termales, donde también se desarrollaron actividades especiales durante toda la semana.

La gran afluencia de público también se vio favorecida por el amplio dispositivo de seguridad y de tránsito que se instaló en toda la zona del predio, además del acuerdo alcanzado entre la Intendencia y la empresa local Copay, que ofreció traslados gratuitos y a bajo costo hacia y desde el predio ferial.

Otra novedad fue la instalación en el predio ferial de un estudio de televisión desde donde se generó la señal oficial de streaming, con transmisiones diarias y participación de figuras de la televisión nacional como Eunice Castro, Fernando Tetes, Paula Echevarría y Analaura Barreto, junto al periodista Martín Bosco y la participación del humorista Roberto Peña.

Asimismo, se instalaron pantallas gigantes en la zona del ingreso principal, donde se transmitieron los contenidos generados desde el canal oficial y varios espectáculos del Anfiteatro.

Reconocimiento a los equipos de trabajo

En una nueva visita al estudio de televisión, la Intendente destacó el trabajo de “un gran equipo” que hizo posible esta exitosa edición de “la mayor fiesta del país”, con gran afluencia de público tanto en el predio como en el Anfiteatro y también un gran impacto en la economía de todo el departamento.

“Para nosotros es un orgullo poder decir que llegamos a este día con las expectativas absolutamente colmadas”, afirmó.

También destacó el trabajo de los funcionarios de la Intendencia, quienes “desde las 2 de la mañana empiezan a armar todo para que al otro día, a la tarde, esté todo en condiciones, por ejemplo para el escenario”.

“Sin ellos, realmente, sin ese saber acumulado que tienen a lo largo de tantas fiestas, esto no hubiese sido posible”, enfatizó la Intendente.

Próximo a las 20:30, Núñez, acompañada por varias autoridades de la Intendencia, ascendió al escenario mayor para hacer explícito su agradecimiento a todos quienes contribuyeron al exitoso desarrollo de una nueva edición de la fiesta.

“No podría estar más orgullosa de todos ustedes”, expresó y destacó el trabajo de quienes “han contribuido de manera significativa al éxito” de la organización.

Agregó que “trabajando juntos podemos alcanzar metas extraordinarias” y señaló el “sentido de unidad y camaradería que hemos cultivado” en todo este proceso.

Ratificó que la Semana de la Cerveza es “la mayor fiesta del Uruguay”, no solamente por su popularidad y por la gran cantidad de personas que la disfrutan, sino también por las oportunidades laborales que genera, en el predio ferial y en todo el departamento.

“¡Gracias Paysandú, eternamente gracias!”, finalizó.

Sorteo de la rifa y nos encontramos en la 59ª!

Este domingo también se llevó a cabo el sorteo de la tradicional Rifa de la Semana. El número 14049  se hizo acreedor de un Renault Kwid Bitono 0 km; el 17318 se llevó un viaje para dos personas a Miami y el 8993 una moto Zanella ZT 125.