Desde el martes 1 de abril, y durante todo el mes, permanecerán abiertas las inscripciones para el Programa de Rehabilitación Urbana 2025 que lleva adelante la Intendencia de Paysandú conjuntamente con el Ministerio de Vivienda y que en esta oportunidad tiene como destinatarios a vecinos y vecinas de las localidades de Chapicuy, Lorenzo Geyres, Piedras Coloradas, Porvenir y Esperanza.
El objetivo de este programa es mejorar la calidad de las viviendas, a través de dos líneas de acción: refacción o ampliación y reforma, mediante el otorgamiento de créditos accesibles, con componentes subsidiados.
En el caso de refacciones, (techos, baños, instalación eléctrica, entre otros) son préstamos de hasta 280 mil pesos con un 30% más de subsidio que puede destinarse a la fachada, vereda o complemento de obra. Para quienes requieran ampliación y/o reforma, se otorga un monto máximo de 400 mil pesos, con un posible subsidio a evaluar.
Para inscribirse y ser evaluados, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
*Ingresos del núcleo familiar de $ 26.000 a $ 167.000 (aplica Res. Ministerial 1091/2018)
*Ser propietario, inquilino, prominente comprador o sucesor de la vivienda a intervenir (con firma de propietarios)
*Habitar la vivienda a refaccionar
*Estar al día con el pago de la Contribución inmobiliaria
*La vivienda debe estar dentro de la zona urbana consolidada de Chapicuy, Lorenzo Geyres, Piedras Coloradas, Porvenir y Esperanza
*La vivienda no podrá estar hipotecada, ni sus propietarios embargados
*Cuando el postulante tenga o sea mayor de 70 años, al momento de la firma del convenio, se le solicitará un fiador solidario.
Las inscripciones serán a través de la página web de la Intendencia: ww.paysandu.gub.uy
Luego de recibida la inscripción, desde la oficina de Rehabilitación Urbana se comunicarán para solicitar la siguiente documentación:
*Cédula de identidad de todos los integrantes del núcleo familiar
*Recibos de ingresos del núcleo familiar
*Recibos de OSE, UTE, ANTEL y Contribución Inmobiliaria.