Como cada año, este evento marca el inicio del camino universitario para cientos de jóvenes que llegan a dicha casa de estudios. Tocó Venir es considerada más que una fiesta de bienvenida; una instancia de integración, de orientación y de acercamiento entre quienes ingresan a la UdelaR, la ciudad y su comunidad educativa.
El lanzamiento de dicho evento contó con la presencia del director de la sede Paysandú, Liber Acosta, la Intendente Nancy Núñez Soler, la directora de Cultura Laura Juan y el estudiante Jeremías Cardona, integrante del Espacio Artístico Educativo.
“Nos llena de emoción recibir estudiantes que se van a educar en Paysandú, primero porque han elegido nuestro departamento y segundo porque tenemos la posibilidad de que estos muchachos que antes se nos iban para la capital, ahora pueden tener la posibilidad de pensar su proyecto de vida y quedarse acá”, dijo la Intendente Nancy Núñez Soler.
Núñez invitó a todo Paysandú a acoger a estos 1500 estudiantes que ingresan este año y que más de la mitad pertenecen a otros departamentos, y “brindarles lo que los sanduceros sabemos hacer que es la cordialidad y sobre todo enseñarles los valores de nuestra sociedad que tenemos que rescatar”, concluyó.
La fiesta será el 2 de abril frente a la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte
La edición 2025 de “Tocó Venir” se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de abril, frente a la sede universitaria, en Florida 1065; “contamos con el apoyo de la Intendencia Departamental de Paysandú, a través de su Dirección de Cultura y otras reparticiones, lo que refuerza el compromiso de la ciudad con su identidad como ciudad universitaria” expreso en la conferencia el director Liber Acosta.
Desde las 16:00 horas, habrá stands informativos con materiales sobre las carreras que se dictan en Paysandú, tutorías entre pares y el programa de retención estudiantil “Estudiar está cerca”. También estarán presentes la Comisión de Violencia, Acoso y Discriminación de la UdelaR, el Prorectorado de Investigación Científica y otras iniciativas institucionales.
Desde las 17 horas, se activará un espacio pensado para las infancias, con estaciones de juegos, circo, expresión plástica y deportes de la mano de Tottem Recreación. Además, el Espacio Artístico Recreativo de la sede organizará dinámicas y juegos en equipo para estudiantes de diferentes carreras.
En ese sentido, Jeremías Cardona, integrante del Espacio Artístico Recreativo, dijo que en esta oportunidad se estará presentando un juego de resolución de caso criminal (criminal case) mediante el cual se propone la resolución de un ministerio que consistirá en ir por lugares simbólicos de Paysandú, cercanos al Centro Universitario, buscando pistas mediante la utilización de código QR, intentando resolver un crimen y quien lo logre, en el tiempo establecido se hará acreedor a un premio. Las inscripciones para esta actividad están abiertas a través de las redes sociales @earcln.arte
Música, arte y gastronomía para dar la bienvenida a la generación 2025 de estudiantes universitarios
La música y el arte serán protagonistas también de esta jornada; desde las 18:00, se desarrollará una competencia de freestyle con la participación de Understyle Paysandú y la Torre 16 ambas competencias oficiales de Paysandú.
En el escenario, se podrá disfrutar de presentaciones de bandas como Fusión y Versátil, un aporte de la dirección de Cultura de la Intendencia, además de espectáculos de acrobacia y circo a cargo de Espacio Guró.
También contaremos con la participación especial del grupo de baile- Baila Paysandú, sumando su energía y talento a esta gran fiesta.
Como show central, se presentará 4 Pesos de Propina, una banda de gran reconocimiento a nivel nacional y regional, y cerraremos la jornada a todo baile a cargo de Juanpi Fort DJ, quien nos acompaña y apoya desde hace años.
Además, se contará una variada propuesta gastronómica, así como barras de cervecerías locales, entre ellas Bimba, Jack Beer y Gaten Beer.