Boca Senior ante Uruguay Senior en la inauguración de obras de modernización del Estadio Artigas

El próximo 1° de febrero se llevará a cabo la inauguración de las obras de modernización del Estadio Artigas, con la presencia de un equipo Senior de Boca Juniors ante un combinado de Uruguay Senior, en un evento que comenzará a las 19 horas. En el equipo xeneize participarán varios de los jugadores que fueron campeones de América y del mundo.


“Un día para disfrutar”

“Es un día para disfrutar, para agradecer por volver a contar con un escenario deportivo modernizado para proyectarse con futuros eventos ya sean amateur, comunitario o como profesional”, destacó el director de Deportes, Guillermo Arias.
“Seguimos posicionando a Paysandú en la región con infraestructura deportiva de primer nivel”. “El Intendente y el Secretario General entienden la importancia que tiene el deporte en la sociedad y la importancia que tiene mejorar la infraestructura deportiva”, resaltó.
A las 19 se medirán los equipos Senior de Boca Juniors de Argentina, en el que participan varios campeones de América y del mundo, y un combinado de uruguayos que triunfaron en el profesionalismo, en donde estará en juego la Copa Estadio Artigas 2025.
A las 21 será el acto protocolar y a las 21.30 se jugará el clásico más añejo del Interior entre las selecciones de Paysandú y Salto, en el marco de la cuarta fecha de la Copa Nacional de Selecciones de OFI.
Las entradas están a la venta a través de paysanduticket.uy, en RedPagos, en la Liga de Fútbol y el día del encuentro se venderán en la recepción del Nuevo Estadio 8 de Junio. El costo es de 100 pesos para las Tribunas Juan Vicente Morales y Juan Martín Mugica (Norte y Sur), 200 para la Tribuna Carlos Jaime (Este), y 300 para la Platea Oeste.

Las figuras

“Queremos felicitarlos por esta obra, el Estadio está hermoso y da gusto verlo así”, indicó el exfutbolista profesional y actual entrenador, Martín Parodi. “Estoy feliz de poder ser parte de esto, va a ser un espectáculo para que la gente pueda ver un partido con futbolistas de trayectoria, de buen pie”, añadió
Por Boca Juniors, están confirmados –por el momento– Raúl Cascini, Néstor Fabbri, Matías Giménez, Mauro Navas, Pablo Ledesma, Mariano Herrón, Roberto “Tito” Pompei, Marcelo “Chelo” Delgado, Martin Andrizzi, Antonio “Chipi” Barijho.
Por su parte, por Uruguay están confirmados hasta el momento: Fabián Carini, Juan Guillermo Castillo, Álvaro Recoba, Mario Regueiro, Fabián Estoyanoff, Fabián Canobbio, Gabriel Alvez, Carlos Bueno, Luis Aguiar, Martín “Gallego” Rivas, Gonzalo Castro, Diego Perrone, Silvio Bosco Frontán.

La obra

“Es un estadio que durante muchísimo tiempo estuvo abandonado y a partir de la impronta y la firmeza de este Gobierno Departamental, que ha puesto recursos al deporte, se ha logrado modernizar, así como se hizo también con el Estadio 8 de Junio”, indicó el encargado de construcciones urbanas, Juan Carlos Turban.
Se mejoraron y modernizaron los baños ubicados en las Tribunas Norte, Sur, Este y Oeste para el público, en donde además se agregaron dos baterías de baños accesibles, que antes no existían.
Se reformaron los cuatro vestuarios, bajo las exigencias de Conmebol y AUF, a lo que se le suman dos vestuarios para damas y caballeros, tal como exige Conmebol.
En el sector oeste del estadio se hizo el palco a nuevo, eliminándose la tribuna con peligro de derrumbe, pasando a ser una zona de calentamiento para los jugadores. En la platea oficial se colocaron 1.600 butacas, los baños se hicieron a nuevo, se colocó una cantina para venta de productos los días de partidos. En el sector prensa, se modernizaron las 14 cabinas para los periodistas, agregándose dos palcos oficiales y un sector para las cámaras de transmisión.
Asimismo, en zona de prensa se hizo a nuevo la terraza dejándola con espacio para reuniones y conferencias. “Le dimos cierre al edificio que tenía bastantes complejidades de filtración de agua”, explicó Turban. En tanto que se reformaron las esquinas del estadio, y se están pintando las tribunas.

“Un estadio moderno”

“Sacando a la administración de Bentos en donde se puso un sobre techo para mitigar las filtraciones de agua, al estadio no se le había hecho nada desde su inauguración en 1995”, indicó el Director General de Obras, Horacio Mársico.
“Ahora estamos renovando un estadio que tenía algún problema, y que muchas administraciones trataron que no sea problemita sino la carta de defunción del estadio”, lamentó. Pero “se juntó el coraje del Intendente, un equipo que se pone las cosas al hombro y un director de deportes que hace que todas estas cosas se junten y tengamos un estadio en movimiento”, resaltó.
“Estamos teniendo una renovación del estadio como el departamento se lo merece”, destacó el Intendente en ejercicio, Horacio van Hoff. “A partir de esta inauguración, los sanduceros vamos a poder disfrutar un estadio moderno”.
“Convoco a los sanduceros a que se sumen, que disfruten de este moderno estadio que vamos a tener para poder seguir participando de los eventos internacionales y locales que vamos a poder desarrollar en Paysandú”.