Inauguraron obras de urbanización en el Mevir I de Lorenzo Geyres

Corte de cinta a cargo de vecina e Intendente

El Intendente Nicolás Olivera encabezó este martes la inauguración de las obras de urbanización del complejo Mevir I de Lorenzo Geyres. Con una inversión de 20 millones de pesos, se construyeron 2.500 metros de cordón cuneta y se pavimentaron calles con 11.000 metros cuadrados de tratamiento bituminoso, al tiempo que se generaron 18 badenes y se instalaron 35 luminarias.

“Hoy hay gente que está feliz”

En la ceremonia de habilitación de las obras también participaron el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha; la alcaldesa de Lorenzo Geyres, Graciela Barrute; el director general de Obras, Horacio Mársico, el presidente de la Junta Departamental, Alejandro Colacce y los alcaldes de Guichón, Quebracho y Piedras Coloradas, Martín Álvarez, Silbia Visoso y Jhon Cáceres.

En su alocución, Olivera aseguró que cada inauguración “es motivo de alegría”, porque da cuenta de “una concreción”, de un proyecto que se llevó adelante y se hizo realidad gracias al trabajo de muchas personas.

“Hace un tiempo me rechinaban las inauguraciones cerca de una elección, porque uno pensaba que era la forma de ‘engañar la pupila’ cerca de un evento en el que la gente tenía que elegir”, comentó y recordó que, por el contrario, “desde el primer día esta administración departamental ha hecho lo que tenía que hacer», ejecutando obras en todo el departamento, como en Tambores, Quebracho, Piedras Coloradas, Chapicuy y Guichón, de acuerdo a una planificación y sin realizar cálculos electorales.

Las obras de urbanización en Lorenzo Geyres -agregó- se proyectaron “en los primeros dos meses de la gestión”, en el marco de un encuentro con todos los alcaldes en el que se establecieron prioridades.

“Hoy hay gente que está feliz de vivir en un lugar que sienten que está mejor de lo que estaba”, subrayó.

Aseguró que el Gobierno Departamental está comprometido con el objetivo de cambiarle la vida a la gente y “hacer que las cosas pasen”, llevando adelante proyectos que en muchos casos tienen carácter inédito, como la construcción de cordón cuneta en varias localidades.

También felicitó a los vecinos, porque “han tenido a una ‘leona’ al frente del Municipio”, la alcaldesa Graciela Barrute, quien “cuando tuvo que pelear lo hizo y sigue peleando para que las cosas pasen”, generando consensos en el Concejo Municipal para avanzar en diferentes proyectos.

Foto grupal de los beneficiarios

“Decisiones políticas importantes”

Barrute indicó que la urbanización del Mevir I marca “un antes y un después” en la vida de Lorenzo Geyres, en tanto se llevó adelante a partir de una propuesta del Intendente Olivera, quien pudo haberla realizado en otro lugar, pero eligió esta localidad.

“Fue decisión del Intendente que ese dinero fuera volcado al interior”, destacó.

Agregó que los trabajos se llevaron adelante “con mucho esfuerzo” debido a las condiciones climáticas adversas, pero se culminaron gracias al trabajo de los funcionarios del Municipio y de la Dirección de Vialidad, quienes “le pusieron mucho corazón” y “le dedicaron mucho tiempo”.

Horacio Mársico en tanto, explicó que estas obras de urbanización y la generación de la Avenida Queguay (en plena ejecución) dan cuenta del trabajo de un Gobierno Departamental que ha respetado las normas en cuanto a la asignación de recursos al interior, posibilitando el desarrollo de proyectos similares en varias localidades, con recursos genuinos.

“Son decisiones políticas importantes que hay que valorar”, afirmó.

Una vecina del Mevir I, Julia Bueno, recordó que la lluvia retrasó la obra en su primera etapa y provocó la incomodidad de algunos vecinos, pero hoy, con el proyecto ya ejecutado, predomina el beneplácito, porque “las calles quedaron muy lindas, también las luminarias”.

“Todo hace a que el pueblo se vea mejorado. Esto es un gran avance para nuestro barrio y también para nuestro pueblo”, enfatizó.

Además del corte de cinta que dejó oficialmente inauguradas las obras, la ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos a los funcionarios que llevaron adelante los trabajos, así como la actuación de Fusión de la Dirección de Cultura y Willy Pedreira.