Firmaron convenio para nueva generación de +Talento

Rueda de prensa

Se llevó a cabo este miércoles en Torre Ejecutiva la firma del convenio del Programa +Talento para la generación 2024, entre la Intendencia de Paysandú, Inefop, OPP, ANEP y el Ministerio de Educación y Cultura. “Vamos a profundizar este plan piloto que comenzó el año pasado, esto nos lleva a soñar que con un buen acompañamiento estamos salvando vidas”, indicó el Intendente Nicolás Olivera.

“Otro paso más”

El Presidente Luis Lacalle Pou estuvo presente en la firma del convenio al igual que el Intendente Nicolás Olivera, el Secretario General Fermín Farinha, el Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira, la Presidenta de ANEP Virginia Cáceres, el director de OPP Fernando Blanco, el Director de Inefop Pablo Darscht.

Asimismo, estuvieron el Director del Desarrollo Estratégico y Sostenible de la Intendencia, Eduardo van Hoff, y el Secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés.

Olivera destacó la firma del convenio en una ceremonia en la que se presentaron los datos obtenidos en la primera edición del plan piloto que comenzó en 2023. “Este plan piloto es otro paso más de la confianza que le tiene el Gobierno Nacional a los Gobiernos Departamentales, que se suma al Programa de Oportunidad Laboral y al Plan Avanzar, en el cual los Gobiernos Departamentales somos ejecutores”.

En este sentido remarcó algunos de los datos brindados en el primer año de ejecución de este programa. “El 82% de los jóvenes que integran el programa pasaron de año, es decir que los muchachos y muchachas más pobres obtuvieron mejores resultados que todos los otros quintiles”, resaltó.

“Vamos a profundizar este plan piloto”, aseguró Olivera. “Con un buen acompañamiento estamos salvando vidas”.

Destacó además que cuando al acompañamiento pedagógico “se le agrega el componente de cariño y cercanía, nos damos cuenta del potencial que tenemos”.

El Intendente resaltó la confianza del Gobierno Nacional para la implementación de este plan piloto en Paysandú.

Intendente firmando convenio

75 jóvenes

Con la firma del convenio se formalizó el aporte de Inefop al Programa +Talento, que en la presente oportunidad beneficiará a 75 jóvenes de los quintiles 1 y 2 con un aporte de unos 10 millones de pesos.

Este programa es “un abordaje novedoso e integral para uno de los problemas más desafiantes que es el egreso, con números graves para los jóvenes de los quintiles 1 y 2”, indicó el presidente de Inefop.

“Este programa está dirigido a quienes más necesitan; es una propuesta que complementa la educación formal con una beca económica, apoyo alimentario y habilidades transversales”, añadió.

“No dudamos”

“No dudamos ni un minuto en sumarnos a esta propuesta porque viene a fortalecer algo que desde Anep ya venimos realizando, como es el acompañamiento pedagógico”, señaló la presidenta de Anep.

“Esta propuesta de la Intendencia de Paysandú viene a dar una mirada distinta a través de la descentralización, con una mirada territorial las cosas salen mejor”, indicó. Asimismo, llamó a otros departamentos a replicar esta propuesta.

Intendente junto a autoridades presentes

“Preparar jóvenes”

“Es importante el apoyo en territorio y ahí entran los Gobiernos locales; esto es preparar jóvenes para que puedan encontrar trabajo y tener un mejor futuro”, señalo el presidente de OPP.

Este programa brinda “mayores oportunidades educativas para poder reinsertar chicos de contextos complejos en el sistema educativo; no es más que brindar herramientas a los ciudadanos para que tengan más autonomía y por ende mayor libertad”.

“Creemos en las políticas dirigidas a segmentos de la población objetivo, porque eso nos permite poner a prueba varias herramientas al mismo tiempo y aprender más rápido”, indicó por su parte el Ministro de Educación y Cultura.

“Este es un programa que aprende” dado que “entre la pasada edición y la de este año hubo una reformulación en el que se sumaron experiencias y acciones complementarias”, aseguró Da Silveria

El ministro recordó que cuando asumió en la cartera, “los Gobiernos Departamentales no tenían incidencia en las políticas públicas, y ahora sí”.

“Es un día de festejo para quienes queremos mejorar la educación”, concluyó Da Silveria.

Algunas cifras

+Talento es una iniciativa de la Intendencia Departamental y OPP, que cuenta con la anuencia de Anep y Ceibal y que se lleva adelante en la Escuela de Oficios Digitales. En su primer año atendió a 100 jóvenes de entre 15 y 18 años, pertenecientes al primer quintil.

Antes de la implementación del programa, el 28% del quintil 2 y el 16% del quintil 1 lograban egresar. En este sentido surge este programa que tiene como objetivo que los jóvenes finalicen la educación media superior, que adquieran habilidades transversales, orientación vocacional y laboral; y que los jóvenes tengan continuidad en la formación.

+Talento le ofrece acompañamiento pedagógico y socio emocional, apoyo económico mediante becas, apoyo alimentario y apoyo en la adquisición de competencias laborales.

Se comenzó a implementar en junio del año pasado y se logró que el 82,5% de quienes asisten al programa logren la promoción. Asimismo, el 60% logró aprobar las materias previas que tenían.

El 54% de quienes asisten a +Talento concurren a Secundaria y el 46% a UTU, siendo el 49% hombres y el 51% mujeres de entre 15 y 18 años.

“Es una enorme satisfacción que este programa pueda continuar”, indicó Nadia Méndez, Directora de la División Propuesta y Diseño de Políticas Públicas de OPP.