Intendencia firmó dos convenios con Inefop para brindar capacitaciones

Firma de convenio

La Intendencia Departamental firmó en la mañana de hoy dos convenios de Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (Ride) con Inefop en donde se brindarán talleres destinados al área audiovisual y del diseño, que será canalizado a través de la Agencia de Desarrollo de Paysandú. “Son dos convenios con una inversión de siete millones y medio de pesos aproximadamente, que se volcarán para mejorar talentos y aptitudes de la gente para afrontar el mundo del empleo”, indicó el Intendente Nicolás Olivera.

Cambio de paradigma

Olivera destacó la firma de estos convenios que le brindarán mejores oportunidades tanto para aquellos que ya tienen experiencia en el área audiovisual, como para quienes no conocen del tema.

Asimismo, ponderó el cambio que ha tenido Inefop en los últimos años, en donde “al menos en Paysandú tenía un solo formato para capacitar gente, eran todos iguales, pero vino un cambio sustancial en el que no solamente se abren posibilidades para fortalecer el talento de la gente, sino que también se hace con un componente regional, local, en donde se escucha a los Gobiernos Departamentales”.

El Intendente destacó que desde el Instituto “se escucha a quienes tenemos que resolver los problemas y se aceptan propuestas que tenemos para dar a nuestra gente; eso es un cambio sustancial de Inefop”.

Desde la Intendencia ya se viene trabajando en este tema, como por ejemplo con la creación de la Escuela de Oficios Digitales “para preparar a nuestra gente en el mundo laboral actual”.

“Capacidad de emprender”

Olivera destacó que estos dos cursos brindarán la posibilidad a las personas a que fortalezcan “su capacidad de emprender, no solamente las respuestas laborales están por el lado de trabajar en relación de dependencia, muchas veces sí, pero otras no”.

En tanto que resaltó “el nivel de docentes” que estará en los diferentes talleres y cursos. “Son docentes de primerísimo nivel”, indicó.

“El objetivo de Inefop es trabajar por mejoras en las condiciones de empleabilidad de quienes residen en el país, en un mundo en donde las competencias para el trabajo van cambiando muy rápido”, indicó el director general de Inefop, Pablo Darscht.

En este sentido, los Ride son una iniciativa que se realiza todos los años con el objetivo de “convocar ideas innovadoras que nos ayuden a avanzar en la misión del instituto”, explicó.

“Está bueno que la gente se forme y adquiera competencias, y a través de ellas puedan iniciar su trayectoria laboral”.

Los cursos

El curso audiovisual cuenta con “capacitaciones que van desde el desarrollo de publicidad, películas, documentales, videoclips, entre otros, para los que se ha convocado a expertos”, explicó el director de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo van Hoff.

Rueda de prensa

Asimismo, explicó que se pueden inscribir tanto personas que ya cuenten con experiencia en el sector, como aquellos que no lo tengan y quieran comenzar a insertarse en el mundo audiovisual.

Algunos de los docentes que brindarán los cursos y talleres son los siguientes: Michel Visillac, Guillermo Giordano, Facundo Ponce de León, Fabio Berrutti, Mariale Ariceta, Gerardo Sotelo, Pablo Arriola, Andrea Pozzolo, Marco Caltieri, Sammy Arlín, Claudia Abend, Luis Otero, Leonardo Scarone, Rocío Matosas, Andrés Costa, Salomón Reyes, María García, Lucía Demichelis, Fernando Silvera, Darío Lapaz, Pedro Acuña, Adrián Biniez.

Quienes se quieran inscribir lo pueden realizar a través del siguiente link

Por su parte, el curso “Metele Diseño” está orientado a mujeres jóvenes y mayores de 45 años, principalmente del interior departamental. Este proyecto consiste en “innovación, capacitaciones, fortalecimiento a las capacidades utilizando materiales reciclables”, a la vez que tendrá “un fuerte componente de investigación, de capacitación, comercialización e intercambio, orientado a emprendimientos vinculados al diseño”, explicó Inés García, de la Agencia de Desarrollo Paysandú.

En este sentido, indicó además que se trabajará con productos que sean reciclables, con el objetivo de llevar adelante un cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.

“Los objetivos del curso son la investigación, el estudio, el desarrollo de capacidades, promover herramientas de comercialización y distribución”, añadió García. Este curso está orientado a emprendedores, diseñadores, “principalmente mujeres jóvenes y mayores de 45 años, vamos a poner énfasis en el interior, el objetivo es que un 40% sea del interior para potenciar lo que se ha hecho con distintos programas de la Intendencia Departamental”. El curso tendrá una duración de 12 meses y habrá cupo para 110 participantes.