El Ministro Tabaré Viera se reunió con el Intendente Olivera

El intendente Nicolás Olivera recibió la visita del Ministro de Turismo, Tabaré Viera, y al Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, con el objetivo de afinar los últimos detalles sobre Termatalia, el evento termal más grande del mundo, que se vivirá en Paysandú y en Salto del 4 al 6 de octubre. “Paysandú es un departamento en el que había industrias con chimenea, nuestro desafío es convertir esas chimeneas humeantes en industrias sin chimeneas, y el turismo es una de ellas”, indicó Olivera.

Termatalia

Con Termatalia como tema central de la reunión, el Ministro estuvo junto al Director Nacional, el Intendente y el Director departamental de Turismo, José Manuel Galván. “Hemos logrado mucha receptividad con el Ministerio de Turismo”, destacó Olivera.

“Paysandú es un departamento turístico”, señaló Viera quien brindó algunos detalles de lo que será Termatalia, la feria mundial termal más importante. “Es el mayor evento de termalismo del mundo, con ferias, talleres, exposiciones”, con expertos que vienen desde Galicia, España, para el evento que se desarrollará en Salto y en Paysandú.

Estas jornadas reunirán a profesionales, técnicos, operadores turísticos de turismo termal y de salud, “un aspecto que apuntamos a desarrollar”. “El termalismo en Uruguay es de ocio, diferente a lo que sucede en el mundo, que es de salud y bienestar; es un producto turístico que tiene muchas posibilidades y sería una buena oportunidad para nuestras termas”, reflexionó el Ministro.

Se espera una participación no menor a las 300 personas provenientes de diferentes puntos de Europa y de América, en donde además se promocionará Uruguay y el destino termal.

Calidad excepcional

“El Ministerio de Turismo es el responsable de las políticas públicas nacionales en la materia, desarrollo, gestión de destinos y productos turísticos del país, promoción, capacitación y mejora de calidad de servicios que es en lo que compite Uruguay. Esta tarea la podemos llevar a cabo gracias al trabajo en conjunto que realizamos con las Intendencias Departamentales”.

Viera destacó las inversiones realizadas en los centros termales de Guaviyú y Almirón que “mejoraron la infraestructura turística”, en dos espacios en el que “la calidad del agua es excepcional”

Asimismo, destacó que los visitantes buscan realizar turismo en espacios naturales, “los turistas buscan tener experiencia”, y Uruguay es clave en la región para poder brindar un turismo de calidad y al aire libre, con naturaleza.

110 mil puestos de trabajo

Por su parte, Viera indicó que el 2023 será el primer año completo sin pandemia, pero más allá de eso las cifras en cuanto al turismo han sido muy buenas en nuestro país.

“El turismo ha venido creciendo tanto en la participación del valor agregado del país como generación de empleos”, destacó. “En 2022 fue un 7,3% del valor agregado nacional y es responsable de la generación de unos 110 mil puestos de trabajo”, resaltó.

“Hemos llegado a cifras similares al año pre pandemia en cantidad de visitantes, cerrado el primer semestre de 2023 tuvimos más visitantes que en el mismo periodo de 2019. La gráfica de terminada la pandemia sigue creciendo, lo mismo del gasto de turistas que crece en forma sostenida”, señaló.

Leave A Reply