Comenzó la XXIX edición del Encuentro con el Patriarca

Con un acto en el Monumento a la Bandera de Paysandú, comenzó esta tarde la XXIX edición del Encuentro con el Patriarca, cuya primera etapa concluirá en la localidad de Constancia. En la partida, el Intendente Nicolás Olivera destacó el entusiasmo de miles de jinetes que llegaron de todos los rincones del país con la única motivación de ir al encuentro con el prócer, para rendirle homenaje y reivindicar sus ideales.

Al encuentro “con el mejor de todos nosotros”

En el breve acto que se desarrolló junto al Monumento a la Bandera de Paysandú, Olivera recordó que el Encuentro con el Patriarca “ya es parte del ADN sanducero”, porque comenzó a realizarse hace veintinueve años a impulso del entonces Intendente de Paysandú, Jorge Larrañaga, quien fue “uno de los mejores sanduceros”.

“Esta gesta no tenía otro cometido que el de encontrarse el domingo con el mejor de todos nosotros”, subrayó.

Al llegar a las 29 ediciones -agregó- el evento ya demostró que es mucho más que un slogan, porque verdaderamente convoca a “un país a la Meseta”, ya que cada año llegan jinetes y aparcerías “de todos los rincones del país a rendir honores al general Artigas, que fue gobierno en Paysandú, que eligió esta tierra heroica para instalar su villa Purificación”.

Primera etapa hasta Constancia

En la partida de los jinetes también participaron el ministro de Turismo, Tabaré Viera y el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, además de otras autoridades departamentales y nacionales, ediles y público en general.

Más de 300 aparcerías y miles de jinetes partieron desde las instalaciones de la Exposición Rural Feria de Paysandú y pocos minutos después arribaron al Monumento a la Bandera, primer alto en el camino que, en esta primera etapa, concluirá en Constancia, donde habrá feria artesanal y espectáculos artísticos a cargo de Valentina Lozano, los Hermanos Cabillón y Willy Pedreira y su banda.

“Este es un evento criollo, que aporta valor y también valores”, afirmó el Intendente.

Consideró que el evento impacta favorablemente en la economía del departamento y también “demuestra lo buenos anfitriones que, en cada rincón del departamento, somos los sanduceros”.

Auguró un acto multitudinario el próximo domingo en la Meseta, con miles de jinetes yendo al encuentro del prócer, respirando el mismo aire, ese “que nos une”.

Para mí es un privilegio, un honor, darle la bienvenida a toda la gente del país, que conformará esta corriente interminable de jinetes, de caballos”, afirmó el Intendente, para luego augurar “una buena marcha” y dar “la voz de aura” para el comienzo oficial de esta nueva edición del Encuentro con el Patriarca. “¡Adelante!”, arengó.

Mientras las primeras aparcerías iniciaban su camino hacia el oeste por Avenida Italia, Hugo Núñez, integrante de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas de Paysandú, motivaba a los marchantes desde el estrado, dándoles la bienvenida y augurándoles un buen viaje rumbo a la Meseta, mientras el payador Leonardo Silva ensayaba con maestría algunos versos improvisados para la ocasión.

Tras pernoctar en Constancia, el viernes, a las 7.30, los jinetes continuarán hacia Queguayar y finalmente hasta Quebracho, donde se realizará la elección del “La China” y “El Gaucho”, en tanto desde las 20 actuarán Juliana, Musiqueros del Fogón, Enzo Castro y Sonido Cristal.

Leave A Reply