Los vecinos del barrio Colapay, en el Municipio de Porvenir, finalmente tendrán suministro domiciliario de agua potable. A partir de un acuerdo entre la Intendencia y OSE, ya comenzaron los trabajos de instalación de redes subterráneas y en unos diez días el servicio estará plenamente operativo. La coordinadora de Descentralización, Gabriela Gómez, supervisó el comienzo de las obras acompañada por un grupo de vecinos que destacaron las gestiones de las autoridades departamentales.
“Momento histórico”
Ubicado en los alrededores de Pueblo Porvenir, el barrio Colapay (Cooperativa de Ladrilleros de Paysandú) es habitado por familias que durante décadas reclamaron la instalación de servicios esenciales como agua potable y energía eléctrica.
A poco de asumir su cargo, el Intendente Nicolás Olivera firmó la resolución que posibilitó la instalación del servicio de energía eléctrica y posteriormente, como resultado de nuevas gestiones, se concretó la instalación de una bomba para asegurar el suministro de agua.
Nuevos acuerdos impulsados por las autoridades departamentales hicieron posible un convenio con OSE para la instalación de cañería subterránea que llevará el agua potable a cada una de las viviendas.
Las obras ya están en plena ejecución y cuentan con el apoyo del Municipio de Piedras Coloradas, que aporta maquinaria pesada para las tareas de zanjeado y acondicionamiento de tubería.
“Hoy es un segundo momento histórico para los vecinos de Colapay”, afirmó Gabriela Gómez, quien supervisó el comienzo de los trabajos acompañada por Javier Rodríguez, con quien comparte tareas de coordinación en la operativa del Municipio de Porvenir.
Las obras -agregó- permiten la llegada del servicio “a la puerta de la casa” de 35 familias.
“Debemos agradecer a los vecinos por la paciencia que han tenido, esperando por este derecho fundamental que es el acceso al agua”, subrayó.
También hizo explícito su agradecimiento al alcalde de Piedras Coloradas, Jhon Cáceres, quien ordenó el envío de una retroexcavadora para dar inicio a los trabajos de zanjeado.
Estimó que los trabajos se extenderán por entre diez y quince días, en tanto adelantó que funcionarios de OSE se presentarán en las diferentes viviendas para avanzar con los correspondientes trámites administrativos.
“Lo más relevante de hoy es que 35 familias van a tener el agua en la puerta de su casa. Estamos felices y agradecidos a los vecinos, a la gestión del Intendente Olivera, que una vez más junto a OSE está garantizando derechos a los vecinos”, subrayó Gómez.
Por último, solicitó a las familias beneficiarias la adopción de las medidas de seguridad necesarias ante la presencia de maquinaria pesada operando en la zona.
Un sueño hecho realidad
Una vecina de Colapay, Silvana Delgado, recordó que, antes de la llegada de los servicios, “la situación del barrio era muy complicada” y muchos “la pasaron mal”, particularmente en los meses más calurosos, con la presencia de niños.
“Ahora se nos está cumpliendo un sueño muy lindo y muy grande”, destacó.
Confesó que en su momento veían “muy lejana” la solución, pero ante el comienzo de las obras es evidente que la situación ya está cambiando.
“Le agradecemos a las autoridades de OSE y de la Intendencia”, agregó y comentó que todos dieron una mano, desde la coordinación de Descentralización hasta el área de Asuntos Barriales.