Intendencia lleva adelante proyecto de reciclaje

La Intendencia Departamental está llevando adelante el proyecto “Reinicia” que funciona en la Escuela de Oficios Digitales, ubicado en Avenida Salto 919 en la ex Paylana. Este proyecto es financiado por la comuna y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande en donde se busca arreglar aquellas computadoras que funcionan para darle un nuevo uso, o en caso contrario se reciclan sus partes para darles una mejor utilidad.

Reciclaje de equipos informáticos

“Lo que hacemos es recibir computadoras de empresas, de instituciones y de particulares para darles otros usos, lo que sirve se recicla y se le da otra utilidad donando a instituciones educativas, escuelas o Caif, y lo que no sirve se lo damos a la empresa Sandeco, que se encarga de darle a todo aquello que no sirve otra utilidad”, explicó Paola Schipilov, integrante del equipo de “Reinicia”.

Se reciben todo tipo de computadoras, LCD, impresoras, torres y demás. “Lo único que no recibimos son monitores CRT que son los de tubo”, señaló Alejandro Camerota, del equipo de “Reinicia”.

“Tratamos de solucionar los problemas que tienen los equipos, se ven las prestaciones que tienen, hay algunos equipos que nos traen y están funcionando, pero en el caso de que no funcionen se les hace reparaciones”, añadió. Cabe destacar que se toman todo tipo de equipos sin importar su antigüedad.

Dos pilares

El proyecto que se lleva adelante tiene dos grandes pilares. Uno de ellos es darle una segunda vida a los equipos informáticos y el segundo es el tema del medio ambiente, un tema que preocupa a la actual administración.

Ya sabemos que hay equipos que no se les puede dar un segundo uso por ser muy viejos pero la idea es que no terminen tirados en la calle o en el vertedero”, aseguró Camerota. En este sentido, en la oficina de “Recicla” se separa la chapa de las placas, las fuentes y demás y se envía a Sandeco para su adecuada gestión.

“El fin de los equipos que funcionan y podemos reparar son las escuelas rurales, salones comunales, Caif, escuelas urbanas”, señaló.

En esta oportunidad, se están acopiando y juntando la mayor cantidad de equipos para en breve realizar una donación. Los interesados en donar equipos se pueden comunicar a los mails paola.schipilov@paysandu.guy.uy o a alejandro.camerota@paysandu.gub.uy.

En plaza Constitución

Por otra parte, el próximo 5 de junio se celebra un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que el lunes 6 se estará realizando un evento en plaza Constitución sobre concientización del medio ambiente.

Allí, los integrantes de “Recicla” estarán brindando mayor información sobre sus trabajos.